Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La disputa indígenas vs. Gobierno pasa al plano judicial

Los líderes indígenas enfrentan cinco casos penales por el paro de octubre, uno impulsado por el Gobierno. Ellos ahora planean contraatacar con una denuncia por uso excesivo de la fuerza, crimen de lesa humanidad o asesinato.

Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.

Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 ene 2020 - 01:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de tres meses de las violentas manifestaciones que se suscitaron en el país, la disputa política no cesa entre los líderes indígenas y el Gobierno del presidente Lenín Moreno.

Si bien el fuego cruzado de declaraciones políticas había disminuido en las últimas semanas, el martes 14 de enero de 2020, la controversia se reactivó con la revelación del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las protestas.

El organismo centra sus recomendaciones en el Gobierno, al que le pide, entre otras cosas, establecer un plan de atención inmediata y reparación integral para las víctimas de las protestas y sus familias.

La CIDH también toca algunos hechos acaecidos en octubre que apuntan a la dirigencia indígena. Por ejemplo, se pide garantizar que los periodistas y comunicadores no sean detenidos, amenazados, agredidos o limitados en su trabajo durante las manifestaciones.

Uno de los cinco casos que los líderes indígenas enfrentan a ante la justicia, se refiere justamente a los incidentes en el Ágora de la Casa de la Cultura, donde retuvieron a policías y a periodistas.

Las indagaciones previas de estos casos pueden tomar hasta dos años. Solo de la Fiscalía depende si los casos pasan a instrucción fiscal y a un eventual juicio.

Cinco casos

  1. 1

    Secuestro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los casos más graves que enfrentan los líderes indígenas es por presunto secuestro. La denuncia la interpuso el Ministerio de Gobierno, por la retención de miembros policiales.

    En el caso son indagados Jaime Vargas, Leonidas Iza, José Casiqueando, Carlos Sucuzhañay, Manuel Chugchilán, Luis Morales. Y el sindicalista Mesías Tatamuez.

    Enfrentan una pena de entre cinco y siete años, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

  2. 2

    Instigación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El activista político quiteño Marcelo Hallo, en cambio, denunció a cinco dirigentes indígenas por la instigación a sabotaje, rebelión y terrorismo.

    Son indagados Vargas, Iza , Rafael Pandam y Marlon Santi. La semana pasada, luego de dos llamados, los tres primeros rindieron su versión.

    En este caso, los líderes indígenas se enfrentan a una pena de entre seis meses y dos años de prisión. 

  3. 3

    Terrorismo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La denuncia por este delito la presentó el exvicepresidente Alberto Dahik. Y apunta únicamente contra Jaime Vargas, como presidente de la Conaie.

    El argumento del político es que, durante las protestas, el dirigente indígena dijo: "hemos dado en este momento, como amazónicos, la orden de cerrar todas las llaves del petróleo".

    Según el COIP, Vargas podría enfrentar una pena de entre 10 y 13 años de prisión.

  4. 4

    Odio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La cuarta denuncia apunta también a Jaime Vargas. El delito de odio presuntamente lo habría cometido contra las personas con discapacidad.

    La denuncia la interpuso Carlos Coloma, presidente de la Corporación Internacional de Defensa de Derechos Ciudadanos, Veedurías y Mediación. 

    El dirigente, el 10 de octubre dijo: ¡Señores de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, únanse al pueblo, no cumplan esas órdenes de ese traidor, mentiroso, ladrón que se ha unido con Lasso y Nebot. A las Fuerzas Armadas, quítenle apoyo a ese patojo de mierda!"

    La pena por el delito de odio va de uno a tres años.

  5. 5

    Grupos subversivos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Finalmente, el 22 de octubre de 2019, en los días posteriores al paro, la Fiscalía decidió abrir una indagación previa de oficio a Jaime Vargas por el delito denominado grupos subversivos.

    En una asamblea en Morona Santiago, el presidente de la Conaie aseguró que iban a organizar a sus excombatientes para tener su propio ejército.

    El COIP establece penas de entre uno y tres años por este delito.

La respuesta de la Conaie

Luego de rendir declaración por el caso de instigación, Jaime Vargas, presidente de la Conaie, indicó que el movimiento indígena está recolectando información para presentar una demanda contra el Gobierno.

La organización todavía no ha definido a qué funcionario del Gobierno apuntará la demanda. Ni tampoco bajo qué figura tipificada en el Código Orgánico Integral Penal.

Pero, adelantaron que la causa podría incluir el empleo del uso excesivo de la fuerza, crímenes de lesa humanidad y asesinato.

El primero no aparece en la normativa como tipo penal. En el segundo caso, el Código plantea penas de 26 a 30 años de prisión. Y en el caso de asesinato las penas van de 22 a 26 años.

La denuncia del Gobierno no es la única que ha respondido el movimiento indígena. En noviembre, también planteó una denuncia por odio contra Alberto Dahik.

  • #Gobierno
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Denuncia
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Alberto Dahik
  • #indígena
  • #Jaime Vargas
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Quito: Incendio forestal se registra en Guayllabamba

  • 02

    El rechazo a Florinda Meza traspasa las redes sociales: piden sacar su estatua de Juchipila, Zacatecas

  • 03

    Negociación para bajar o eliminar aranceles de Estados Unidos a Ecuador avanza "a buen ritmo"

  • 04

    Ecuador anuncia sus planes para aumentar las exportaciones a China

  • 05

    Capturan en Azuay y El Oro a familiares de alias 'Saoco', cabecilla de Sao-Box y prófugo en Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024